


Vosotros
Vosotros hacéis
¡Sí, vosotros! Con vuestros increíbles estilos, creaciones, perspectivas e historias.

Homenaje a la comunidad de Los Sims
Nuestros jugadores hacen Los Sims cada día. Nos recuerdas que jugamos, tanto en la vida real como en el juego, y que seguimos mejorando. ¡Por eso nos centraremos en ti! Conoce a algunos de los increíbles Simmers que dan forma ahora al juego y a la comunidad.


Los jugadores latinoamericanos hacen Los Sims
Tanto si viven en su país natal como si llaman hogar a otro lugar, los Simmers latinoamericanos llevan sus culturas individuales en el corazón y las incorporan a Los Sims. Celebremos hoy y siempre a estos jugadores que con la riqueza y la singularidad de sus aportaciones nos inspiran cada día a nosotros y a la comunidad.
ValeriaM
Simlish4
TialsaPetit
MtSims
Mia Zaff
Kronopia
Grumpylynnsims
Fritosaurio
CajuGPlay
Andrew Arcade

ValeriaM
Ubicación: Panamá
Juega desde: 2009
A ValeriaM Los Sims le alegra la vida. No solo la empodera en el ámbito profesional, como ocupación bona fide, sino que también le ofrece un lugar seguro para establecer contactos genuinos con otros creadores. "Los Sims es mi lugar feliz", nos contó Valeria. "Sufro una discapacidad y no salgo al exterior. Cuando juego a Los Sims me siento libre".
Por si no lo habíais deducido viendo sus alegres casas, Valeria es panameña y está orgullosa de serlo. "Mi herencia hispana me influye mucho", nos cuenta. "Mis casas están siempre llenas de color, como en Panamá, y siempre junto al mar". Y añade: "En las calles de Panamá se pueden encontrar todos los colores del mundo. Eso es lo más valioso que tenemos. La diversidad de personas en cualquier rincón".
Lo que más le gusta a Valeria de Los Sims, sin embargo, es su aspecto educativo, ya que le permite tanto compartir las costumbres de su país con personas de todo el planeta como descubrir y explorar nuevas culturas. "Podemos aprender de todo el mundo y siempre hay gente dispuesta a contar historias".

Simlish4
Ubicación: México
Juega desde: 2004
Davey, más conocido como Simlish4, lleva jugando a Los Sims desde 2004. "Vaya, dicho en voz alta parece una locura", consideró. En un principio le atrajeron los elementos del juego relacionados con la construcción y la vida. "Una de mis amistades me habló de este juego en el que podías crear a personas digitales y sus casas", nos contó. "La mera idea me fascinó". Pronto se dio cuenta de que había mucho más que disfrutar.
Más adelante, Davey, que vive en México, lanzó Simlish4.com, un sitio de noticias dedicado a informar sobre todo lo relacionado con Los Sims. Poco después, se encontró formando parte de una gran comunidad de jugadores hispanos que compartían su misma pasión por Los Sims y su creatividad. A medida que su sitio fue creciendo, también lo hizo su comprensión del mundo y de lo que significa de verdad el intercambio cultural.
"He aprendido mucho, no solo sobre mi herencia cultural, sino también sobre lo importante que es para cada persona sentirse representada en el juego o en cualquier otra parte", comentó. Y añadió: "Este juego me ha inspirado y me ha dado la fuerza para luchar por muchas cosas en el mundo real, como la igualdad".
Ya sea por las experiencias, la creatividad, la gente, las historias o el hecho de haber podido por fin construir esa taquería que siempre quiso, Davey ha disfrutado sus numerosos años con Los Sims. "He aprendido mucho y he superado muchos miedos que sé que sin esta oportunidad no habría superado. Me siento feliz pero también inspirado día tras día a seguir haciendo cosas para una comunidad que admiro con un videojuego que me encanta".

TialsaPetit
Ubicación: Colombia
Juega desde: 2006
Cuando, siendo una niña en Colombia, su hermano le descubrió Los Sims, TialsaPetit quedó maravillada con el poder que podía otorgarle este juego. "¡Imaginaos a una niña de 7 años tomando decisiones por sus Sims!", nos comenta. Desde entonces, Los Sims le ha abierto puertas a nuevos mundos y nuevas aventuras.
"Cuando era más joven, Los Sims me brindó la oportunidad de tomar mis propias decisiones, aunque solo fuese sobre la decoración de una casa o un atuendo bonito. Ese tipo de cosas me ayudaron a saber lo que me gusta y lo que no". A TiaIsaPetit le encantaba poder tomar decisiones que afectaban a la vida de sus Sims, como las de tener un bebé o buscar trabajo.
Fue el contenido de otros Simmers lo que la inspiró a empezar a contar historias en Los Sims. "No sabía muy bien cómo jugar, así que busqué vídeos en YouTube y recuerdo que encontré como una especie de 'telenovelas', pero la versión de Los Sims. De inmediato vi la oportunidad de crear mis propias historias".
Ahora que es todo un talento del diseño gráfico, Los Sims constituye la vía de escape creativa de TialsaPetit. "[Los Sims] me hace ser más creativa y estar más segura de las cosas que me gustan", nos contó. Como diseñadora gráfica, disfruto mucho de lo estético y el juego te ofrece la libertad de crear tu propio mundo".
Sin embargo, no ha perdido sus orígenes de contadora de historias telenovelescas. Ante la pregunta de cuál ha sido su creación favorita, contestó: "Las historias de amor disparatadas con gente famosa". A lo que añadió, riéndose: "Es mi propia telenovela".

MTSims
Ubicación: Brasil
Juega desde: 2004
Márcio empezó a jugar a Los Sims en 2004, pero entonces no disponía de ordenador propio y tenía que jugar durante los descansos en los días de clase. Hoy, Márcio, también conocido como MTsims, para quienes seáis entusiastas de las construcciones, tiene a miles de seguidores en distintas plataformas sociales viendo sus extraordinarias construcciones. Su favorita es una "casa enfocada a personas con necesidades especiales".
Los Sims ayudó a Márcio a confiar en sí mismo y en su creatividad, y ahora comparte su pasión con otros jugadores de su país natal, Brasil, y otras partes del mundo. "Descubrí que, independientemente de la cultura, Los Sims es un juego universal y que cada persona hace única su experiencia con él. Cada jugador juega y vive de distintas formas, y eso nos hace únicos".
Aun con las construcciones y las historias, por lo que está más agradecido es por la comunidad de Los Sims que ayudó a crear. "[Estoy orgulloso de] las amistades y relaciones que he forjado durante estos años jugando y creando contenido para la gente; he realizado grandes colaboraciones y hecho amistades para toda la vida".

MiaZaff
Ubicación: México
Jugadora desde: 2008
La jugadora Mia Zaff empezó a jugar a Los Sims en 2008 cuando su padre le regaló un móvil con Los Sims 2 ya descargado. Hoy en día, se inspira en su herencia mexicana para contarles historias dramáticas cómicas al medio millón de seguidores que tiene repartidos entre YouTube, Instagram y Twitter.
"Como mexicana, tiendo a ser muy dramática en mis historias. Las telenovelas solían estar muy de moda antes en México, así que adapto ese tipo de drama a mis Sims para que mis espectadores sientan que están viendo una historia y no solo el juego".
Mia empezó a jugar a Los Sims para evadirse de la realidad; el juego la brindó la oportunidad de utilizar su creatividad para crear y disfrutar historias con sus Sims. "En esa etapa de mi vida no atravesaba una época demasiado buena y el juego me ayudaba a entretenerme y pasarlo bien. Las locuras que hacían mis Sims conseguían hacerme olvidar los malos momentos".
Lo que ahora la encanta de Los Sims es la comunidad tan grande e inclusiva que tiene. "Independientemente de tu nacionalidad, el idioma que hables, el color de tu piel o tu orientación sexual, eres un miembro valioso e importante. Hay espacio para todo el mundo".
Entre contar historias creativas y crear comunidad, Mia está muy orgullosa de sí misma. Los Sims la ayudó a abrirse y hallar la confianza necesaria para hacer cosas que jamás creyó que podría hacer, como dejar una carrera segura para perseguir su sueño de ser jugadora profesional y viajar sola por el mundo.
"No dejéis de soñar, porque porque si creéis en vosotros mismos y lucháis por lo que queréis, lo lograréis. Podéis conseguirlo todo".

Kronopia
Ubicación: Argentina
Juega desde: 2000
La argentina Kronopia empezó a jugar a Los Sims en el año 2000 con la primera versión del juego. "Solo había un barrio y casas rectangulares", exclamó.
A lo largo de los años, sus motivos para jugar han ido cambiando, pero las experiencias siempre han estado asentadas en la positividad y la aventura. "Al principio era una forma de matar el tiempo; unos años más tarde, una vía de escape de la realidad: podía ser todo aquello que sentía que no era en la vida real", afirmó.
"Hace cuatro años me diagnosticaron ansiedad generalizada", continuó, "y Los Sims me ayudaba a tranquilizar la mente y desviar la atención de los pensamientos oscuros que solía tener".
Hoy en día, es la creatividad lo que hace que siga jugando y siendo participativa, ya sea replicando un barrio japonés o trabajando con otro miembro de la comunidad en una competición de construcción.
"Sin Los Sims, puede que mis ideas y mi creatividad no hubiesen sido las mismas. Y, por supuesto, tampoco mi paz interior. La franquicia de Los Sims fue para mí una auténtica tabla de salvación, y siempre estaré agradecida por ello".

GrumpyLynnSims
Ubicación: Estados Unidos
Juega desde: 2004
GrumpyLynSims nació en Ponce, Puerto Rico, y se fue con sus padres al territorio continental estadounidense con solo 4 años. Sus padres solo hablaban español y ella no aprendió a construir frases completas en inglés hasta los 11 años. Recuerda que la sacaban de clase dos horas al día para que un profesor de inglés como segunda lengua le enseñara cómo pronunciar correctamente las palabras en inglés. GrumpyLynSims recuerda llegar a casa con sus hermanos hablando inglés y a su madre diciéndoles: "¡Aquí no! ¡Aquí hablan en español!".
"Ahora me enorgullezco de hablarle tanto en español como en inglés a mi madre, y ella, aunque todavía es algo tímida a la hora de hablar en inglés, lo entiende. Soy puertorriqueña y estoy muy orgullosa de mis orígenes. ¡Wepa!".
GrumpyLynSims oyó hablar por primera vez de Los Sims en casa de una de sus amistades y enseguida le llamó la atención. Ha ido gravitando de manera natural hacia vías de escape que le permitiesen expresarse de verdad, por lo que acabó completamente dedicada a construir en Los Sims.
Aunque todas las creaciones de GrumpLynnSims tienen algo de lo que se siente orgullosa, sus favoritas son las casas inspiradas en sus recuerdos de Puerto Rico. "Por aquel entonces habían pasado unos diez años desde mi última visita a Puerto Rico, pero me senté y construí una casa basándome únicamente en recuerdos de mis vacaciones de cuando era más joven. Me transmitió mucha nostalgia de mi infancia", dice GrumpLynnSims. "Me encanta enseñarle mis creaciones a mi familia y contemplar su admiración por el juego. Cuando le enseñé a mi madre todos los platos hispanos que se añadieron al juego, se le dibujó una sonrisa de oreja a oreja. Eso me hizo sonreír".

Fritosaurio
Ubicación: México
Juega desde: 2006
Aunque el mexicano Fritosaurio ha acumulado muchos seguidores con sus creaciones, reseñas y otro contenido divertido, es la comunidad diversa e inclusiva de Los Sims lo que le hace seguir creando. "He aprendido a apreciar la diversidad que nos acerca como jugadores y el hecho de que nuestra herencia tiene un significado mayor y va más allá de nuestros intereses personales o nuestras costumbres locales".
Fritosaurio se considera una persona introvertida, pero gracias a Los Sims ha desarrollado una nueva confianza en sí mismo que le permite hablar en público y ante sus miles de seguidores de todo el mundo. "Eso me motivó a inspirar a otros a compartir sus experiencias con el juego y a abrirse más al mundo".
Es un mexicano orgulloso de serlo y está especialmente agradecido a Los Sims por destacar su herencia hispana añadiendo una serie de elementos representativos al juego durante los últimos años. "Me entusiasmé mucho cuando vi contenido hispano en Los Sims 4 como ropa, comida y muebles. Sentí que por fin podía representarnos en el juego a mí y a la gente que veía mis vídeos".

CajuGPlay
Ubicación: Brasil
Juega desde: 2002
CajuGPlay empezó a jugar a Los Sims en el año 2002. Tenía 12 años cuando descubrió por primera vez el juego a través de una amiga que la invitó a su casa a jugar y, desde entonces, se ha enamorado por completo de la franquicia y ha estado creando historias y decorando casas para sus Sims. Los juegos de Los Sims han seguido impresionándola e inspirándola hasta el día de hoy.
"Es un juego que me relaja, además de permitirme evadirme un poco de la realidad y mejorar mi creatividad", comenta CajuGPlay. "Lo que realmente influye en mi forma de jugar es el estar siempre centrada en incorporar el júbilo, los bailes y los colores [brasileños] a las historias que cuento. ¡La cultura latina es muy rica!".
Bailar es importante para CajuGPlay y su forma de ver la cultura latina, porque "provoca alegría y el deseo de vivir más tiempo y sonreír más". Cuando salió Los Sims 4 Aventura en la Selva, incluía nuevos estilos musicales y bailes de inspiración latina, además de coloridas prendas de ropa que hicieron sentir mucha nostalgia a CajuGPlay. "Esto me hizo estar más dispuesta a crear nuevas historias con mis Sims y sumergirlos aún más en este mundo. Así pude aprender que puedo ser lo que quiera cuando quiera, con mi forma de ser, mis bailes y mis canciones alegres, sin que me juzguen. Eso me hizo mejor persona".

Andrew Arcade
Ubicación: Estados Unidos
Juega desde: 2000
"Me entusiasmé muchísimo cuando el Día de los Muertos se añadió a Los Sims 4 mediante una actualización en 2016. Gracias a eso, he podido incorporar mi herencia cultural a mi vídeo de juego del pack de expansión ¿Quedamos?", nos cuenta Andrew, también conocido como Andrew Arcade en las redes sociales. "Mi Sim mexicana fue a un cementerio a dejar ofrendas a sus padres fallecidos. Esto me permitió hablar sobre mis propias experiencias con el Día de los Muertos durante mi infancia y compartir mi cultura con mi diverso público".
Cuando jugaba al juego original de Los Sims, Andrew recuerda querer llenar barrios con sus familiares y pedirle ayuda a su madre. Esta se sentó junto a él mientras creaban a sus padres y hermanos en el juego. "Gracias a esa experiencia, pude conocer mi ascendencia y saber cómo había sido la vida de mi madre en México".
"Una de mis creaciones favoritas, que está en mi galería, se llama 'Mi casa es tu casa' y es una casa que construí utilizando como inspiración mi hogar de la infancia en México. Me encanta cómo quedó, y cada vez que juego con ella no puedo evitar sentir nostalgia".


El Orgullo es parte de Los Sims
eyAnton
Simfan923
BeyondSims
CaroloVazquez
Dimissauro
DOTsim
EnglishSimmer
maedi
Mprin

eyAnton
Ubicación: Suecia
Juega desde: 2000
eyAnton tenía seis años cuando se cruzó con Los Sims en su vida por primera vez. A pesar de los duros comienzos (la familia Lápida quizá tuvo un desafortunado y chamuscado final), ahora dedica su tiempo a construir solares en su canal de Twitch y, de paso, a forjar amistades. "Me encanta formar parte de la comunidad", dice. "Es genial cuando nos ayudamos los unos a los otros o somos capaces de brindarnos inspiración".
Como streamer LGBTQIA+ y Game Changer, eyAnton no es precisamente nuevo en lo que respecta a inspirar a los demás. "Me determinaron como de sexo femenino al nacer, pero nunca me sentí realmente parte de esa identidad", nos cuenta. "Básicamente, siempre me he sentido chico. Ahora soy adulto y estoy orgulloso de ser un hombre transgénero". Jugar a Los Sims le ayudó a escapar de la disforia de género. "Los Sims normaliza que el amor es amor y no tiene por qué estar restringido por sexos o identidades. Mis tramas favoritas han surgido de establecer una relación romántica con Bob Pancakes y tener a sus bebés, porque en Los Sims es posible crear hombres transgénero que pueden quedarse embarazados".
¿El consejo de eyAnton para la comunidad? "Es muy importante animarnos y ayudarnos mutuamente. ¡Jugad limpio y divertíos!".

Simfan923
Ubicación: Estados Unidos
Juega desde: 2002
Simfan923 recuerda haber visto en su infancia a su padre jugando a Los Sims y lleva siendo Simmer desde entonces. "Probablemente haya sido lo más importante de mi vida y, sinceramente, cuando tengo los nervios de punta o me siento triste, o si sencillamente quiero echarme unas risas, Los Sims siempre es mi juego de referencia", comenta. "Al principio, Los Sims era el único lugar en el que me sentía seguro al 100 %, también respecto a ser gay".
Durante su infancia, Simfan923 sentía que no era capaz de vivir esa parte de su vida, pero la comunidad del juego tuvo una gran influencia en su desarrollo. "Es increíble formar parte de un grupo tan grande de personas de todo el mundo que sienten que pueden compartir sus historias y su creatividad con todos", asegura. "Con el tiempo, fui creciendo como creador y, aunque en la vida real solía ser muy tímido, Los Sims me brindaron innumerables momentos para hacerme oír y ser alguien que antes no pensaba que pudiera ser fuera del juego".
Tanto si crea Sims en honor al Mes de la Historia Negra como si construye la casa de un padre soltero, esa creatividad y el apoyo de la comunidad alimentan su corazón. "Me encanta formar parte de una comunidad que recibe con los brazos abiertos a todo el mundo. He ganado mucha confianza en mí y, el año pasado, aunque tampoco me supuso una gran sorpresa, me di cuenta de que me identificaba como persona no binaria. Así que agradezco mucho poder ser enteramente yo tanto dentro del juego como fuera".

BeyondSims
Ubicación: Reino Unido
Juega desde: 2002
Es posible que reconozcáis a BeyondSims de su sitio homónimo, BeyondSims. "La franquicia de Los Sims ha sido un elemento de mi vida que se ha mantenido constante y siempre ha estado presente", nos cuenta mientras explica por qué creó la página en 2011. "Me ha permitido jugar en un mundo y crear tramas sin límites ni discriminación, solo rebosantes de amor y aceptación. Donde yo me crié no era la zona con la mentalidad más abierta, precisamente, así que las primeras experiencias en las que me di cuenta de que era gay fueron negativas. Los Sims fue una de las cosas que me ayudaron a reconciliarme finalmente con mi sexualidad una vez que la acepté y la comprendí. Sin encontrar representaciones positivas ni poder explorar del modo en que me lo permitió el juego, a lo mejor mi historia actual no sería la misma".
Ahora, BeyondSims ha querido sacar esa representación del juego y convertirla en un conducto para la comunidad. Además de dirigir BeyondSims.com, también ha presentado la Simmers Meetup en el Reino Unido. "Siempre me he sentido como en casa y aceptado en esta comunidad, en todas las circunstancias. Lo que me hace sentir más orgulloso es el apoyo que demuestra la comunidad por todos, y creo que es algo raro de encontrar en el mundo de los videojuegos. Si necesitas ayuda con algo, siempre hay alguien para echarte un cable, ¡y si quieres compartir tu última creación, siempre hay quien te la aplaude!".

CaroloVazquez
Ubicación: Argentina
Juega desde: 2000
CaroloVazquez pasa mucho tiempo actualmente creándose a sí misma y a su novia como Sims. "¡Nos reímos porque nuestros Sims son igualitas que nosotras!", nos cuenta. "Nos encanta planear nuestra futura casa en el juego y publicar lo que creamos en nuestros perfiles de redes sociales". Hace poco, ella y sus amigos incluso organizaron un concurso en Argentina en el que los Simmers debían diseñar un hogar para ambas.
Recuerda que tenía 7 años cuando jugó por primera vez al juego, y lo mucho que la impactó. "Creo realmente que Los Sims fue mi primer acercamiento a las relaciones entre personas del mismo sexo, y eso fue revelador. Yo tenía 7 años a principios de la década de los 2000, así que nadie hablaba entonces de nada relacionado con el colectivo LGBTQIA+". Poder disfrutar de eso dentro del juego significó mucho para ella. "Sentirnos representadas es muy importante, no solo en programas de televisión y películas, sino también en videojuegos", asegura. "Creo que la primera vez que besé a una chica fue jugando a Los Sims (en realidad fue mi versión Sim quien lo hizo, ja, ja, ja) y todo fue como la seda, y aquí estoy ahora, enamorada de mi novia de carne y hueso no-Sim".
En cuanto a su comunidad, construir un hogar para CaroloVazquez y su novia no es su único logro. "En la comunidad de Los Sims, todo el mundo quiere ayudarte y enseñarte a mejorar en el juego, a hacer que sea más realista y a crear casas increíbles. Creo que eso es lo mejor de la comunidad de Los Sims: ¡todo el mundo quiere compartir su trabajo contigo! Estoy orgullosa de formar parte de una comunidad que anima a las personas a vivir su vida como quieran, a ser libres y a amar lo que quieran y a quien quieran de un modo totalmente auténtico y saludable".

Dimissauro
Ubicación: Brasil
Juega desde: 2004
El creador de contenido Dimissauro descubrió Los Sims con 13 años y supo inmediatamente que era su juego ideal. "Los personajes LGBTQIA+ [en televisión] siempre se retrataban de forma poco realista en comparación con los demás personajes, como si solo existiesen con finalidad cómica", reflexiona Dimissauro. "Los Sims me permitió por primera vez forjar relaciones con cualquier persona que me apeteciese, chico o chica. Un Sim LGBTQIA+ tenía el mismo aspecto que un Sim no LGBTQIA+ y, desde luego, recibía el mismo trato. La libertad y el respeto que el juego me enseñó dejaron mucha huella en mí y me ayudaron finalmente a entender que estaba bien ser quien soy, ofreciéndome opciones muy necesarias para que alguien como yo se sienta representado".
Habiendo crecido en Brasil en los 90, no era fácil encontrar esa representación en los medios de comunicación. Dimissauro encontró en el juego un pilar reconfortante y, cuando empezó a retransmitir en vivo, Los Sims le ayudó a superar su timidez y a conectar con los demás. "Mi canal de YouTube y mi perfil de streaming de Twitch son una realidad hoy por hoy gracias a lo abierta que es la comunidad de Los Sims a la hora de recibirnos a todos", admite. "Me encanta lo diversa que es la comunidad. Los Simmers me inspiran compartiendo sus propias historias y creaciones, tanto en el juego como en la vida real. Ninguna otra comunidad de juego de las que he formado parte ha creado un entorno tan cómodo para expresar la individualidad de cada persona".

DOTsim
Ubicación: Polonia
Juega desde: 2000
"Crear Sims y contar sus historias me ha ayudado a aumentar mi confianza en mí mismo", dice DOTsim, fundador de la página de fans polaca DOTsim. "En mi país, formar parte de la comunidad LGBTQ+ no siempre ha sido fácil. Cuando me di cuenta de que era gay, no podía compartirlo con los demás. Creo que la oportunidad de expresarme libremente en un entorno seguro de juego me ha proporcionado el valor necesario para salir del armario".
Ahora se dedica a la comunidad de DOTsim. "Intento animar a los visitantes de mi sitio a sentirse orgullosos de sí mismos y ayudarles a aceptarse tal y como son", nos cuenta sobre el proyecto. Hace casi diez años, empezó escribiendo noticias y guías para unas pocas personas, y ahora este proyecto se ha convertido en uno de sus mayores logros. "Gracias a DOTsim, pertenezco a una comunidad fantástica que es una parte importante de mi vida. Creo que el gran nivel de aceptación de la comunidad es lo que más contribuyó a que me mostrara públicamente como soy. Sin la pasión, los comentarios y las ideas que compartimos, ahora mismo no estaría donde estoy".
¡Y claro, también cabe mencionar que conoció a su pareja a través de los foros de DOTsim! "Todo empezó hablando de Los Sims y luego empezamos a pasar más tiempo juntos. ¡Y, actualmente, podemos presumir de una relación duradera! ¡Es muy bonito!".

EnglishSimmer
Ubicación: Reino Unido
Juega desde: 2000
Conocida por su canal de YouTube y por formar parte del equipo subcampeón de Los Sims Spark'd, EnglishSimmer considera que su serie Belong There es su mayor logro. La serie, dedicada a contar historias del colectivo LGBTQIA+, refuerza la necesidad de una representación más amplia en el mundo.
"Los Simmers se merecen contar sus propias aventuras a través de sus Sims y merecen verse representados en el juego", comenta EnglishSimmer. "Nunca pensé que me sentiría lo suficientemente a gusto expresando mi sexualidad como para dedicarme a contar historias LGBTQIA+, pero cada vez que recibo un comentario diciéndome que la serie hace a alguien sentirse mejor, o que le ha ayudado a no sentirse ignorado o ignorada, porque nunca se habían visto representados e incluidos en medios de comunicación tradicionales, me siento superbién".
EnglishSimmer empezó a jugar a Los Sims desde muy joven, por lo que "las relaciones LGBTQIA+ han sido totalmente la norma" para ella. "El juego me ha dado tiempo para asumir mi sexualidad y explorarla en un entorno muy seguro entre mis Sims, a mi propio ritmo y sin sentir ningún tipo de presión", comenta. "Desde que acepté esa faceta de mí, los temas LGBTQIA+ han sido uno de los pilares de mi canal porque mi objetivo ha sido brindar la representación que yo anhelaba tener, así que eso me ha ayudado a enfocar mi contenido. Espero que la gente nunca quiera dejar de ver cambios positivos en Los Sims y que el juego siga evolucionando para convertirse en la simulación social más inclusiva posible".

maedi
Ubicación: Australia
Juega desde: 2001
"Como mujer bisexual, jugar a Los Sims es tener la posibilidad de probar millones de vidas distintas y la libertad de experimentar sin juicio", asegura maedi. Este sentido de la creatividad y la libertad ha impregnado toda su vida. Ya fuera jugando con muñecos o retransmitiendo en vivo partidas de Los Sims, maedi siempre ha querido jugar a la vida.
"Recuerdo ir a casa de mis amigos y jugar a [Los Sims] House Party en las fiestas de pijamas, en vez de hablar sobre chicos", confiesa. "Me ayudó a darme cuenta de que la sexualidad es un espectro. Lo que más valoro de mi experiencia de aprendizaje LGBTQIA+ con el juego es que los Sims pueden ser tan fluidos como yo".
maedi también reconoce la sensación de libertad que le brinda la comunidad de Los Sims. "Es una comunidad que recibe a todo el mundo con los brazos abiertos, nos apoya y nos hace sentir realmente parte de algo. Nunca me he sentido tan en casa como con esta enorme comunidad de personas que intentan hacer del juego un espacio más inclusivo", dice. "El nivel de imaginación que inspira Los Sims es increíble".
Tanto cuando inspira a otros a jugar como cuando desafía sus propios límites, maedi mantiene su sentido del humor y va a por todas, porque "si un Sim puede convertirse en cirujano sin experiencia, yo puedo hacer cualquier cosa", bromea.

Mprin
Ubicación: España
Juega desde: 2000
"A mis 28 años, [Los Sims] sigue siendo mi refugio y mi inspiración", nos cuenta el YouTuber español Mprin. "Puedo decir que la primera vez que fui yo mismo fue en Los Sims. Me ayudó a superar el proceso de autodescubrimiento sin miedo a nada ni a nadie. Mientras en el mundo real sentía el rechazo de alguna gente, me sentía totalmente aceptado en la comunidad de los Simmers".
Hoy, Mprin utiliza su plataforma para inspirar a sus espectadores dejándose inspirar a su vez él mismo, valiéndose de su posición en Internet para dar visibilidad al colectivo LGBTQIA+. Espera que sus vídeos sean una "ventana al mundo" y que lleguen a personas que necesitan verse representadas o incluso que simplemente necesitan algo que les haga sonreír en un mal día. "Aún recuerdo cómo jugaba en Los Sims 2 con mis Sims LGBTQIA+ y pensaba: 'Yo también quiero ser feliz algún día con mi novio y mi perro'", comenta. "¡Y hoy por hoy, que lo he conseguido, quiero que mis seguidores sepan que es posible! Gracias a proyectar mis sentimientos en el juego, supe que era hora de dejar de perder tiempo y de atreverme a salir del armario con mis familiares y amigos. ¡Fue increíble sentir que había llegado el momento de ser feliz como lo eran mis Sims!".
Mprin considera que la comunidad de Los Sims es una de las "más variadas" que existen. "Aquí hay todo tipo de jugadores y todos tienen su lugar en el juego", nos cuenta. "Pero, sobre todo, me inspiran las personas que luchan para que el juego sea cada vez más inclusivo; por ejemplo, la comunidad negra. Formar parte de la comunidad de Simmers es, sin duda, una fuente de orgullo y satisfacción".


Las mujeres hacen Los Sims
Lili Cross
Negaoryx
OyakeLemon
Priscila Paes
Simba World
TabathaPacer
xmiramira

Lili Cross
Ubicación: España
Juega desde: 2000
La jugadora y autora Lili Cross sabe lo difícil que puede ser acordarse de reírse de la vida. "Hoy en día es fácil caer en la depresión y todos luchamos por evitarlo, aunque a veces es muy difícil porque nuestro entorno es demasiado intenso", admite. "Como mujer en el mundo de los videojuegos, [la gente] ha intentado sexualizarme; han intentado infravalorar mi aspecto físico o el tono de mi voz. ¿Pero sabéis qué? La caja en la que quieren meternos puede quedarse rota y enterrada. Es hora de que [las mujeres] hagamos lo que queramos".
En 2015 abrió su canal de YouTube, donde fomenta la tolerancia, el amor y la alegría jugando a Los Sims. "Una risa absurda o un momento extraño y divertido pueden alegrarle el día a una persona sin que ni se dé cuenta", comenta. "Me gusta buscar el lado positivo de las cosas. Para eso estoy aquí, para intentar cambiar eso en todas las personas que me ven".
Sus aventuras en Los Sims la animan a luchar contra las expectativas de la sociedad: "No os centréis en cómo debería ser la vida en lugar de en cómo podría ser. Soñad a lo grande y vivid con pasión por lo que hacéis".

Negaoryx
Ubicación: Estados Unidos
Juega desde: 2000
Negaoryx recuerda que la primera vez que su familia se hizo con Los Sims, ella y su hermana se despertaban temprano los fines de semana para encender el PC familiar. Se turnaban para jugar y mientras una jugaba, la otra miraba; en palabras de Negaoryx: "Me enganchó desde el principio".
Veintiún años después, eso no ha cambiado. "Hoy todavía juego a Los Sims (¡y transmito en Twitch!) porque me sigue haciendo tan feliz como cuando lo descubrí de niña. Me encanta que pase lo que pase en el mundo y vaya como vaya mi vida, puedo arrancar el juego y crear un momento y un lugar a los que escapar".
Cuando aún estaba creciendo, Negaoryx necesitaba a veces esa vía de escape. "Los Sims tuvo un gran impacto para mí en lo referente a embarcarme en un proceso de autodescubrimiento. La primera representación <i>queer</i> que vi en mi vida fue en machimina de Los Sims que veía en YouTube. Antes de contarle a nadie mi orientación sexual fuera de Internet, me sentí vista y aceptada por la comunidad LGBTQIA+ gracias a los creadores que descubrí en los días de Los Sims 2".
Ahora Negaoryx también quiere ser ese rayo de esperanza para otras personas. "Hay muchas chicas y mujeres que han crecido sin poder verse a ellas mismas en el juego. Si tan solo una persona se ha sentido vista o representada al ver mi contenido, creo que ese habrá sido el logro más importante de mi carrera”.
Pero eso no es lo único bueno que ha salido de la comunidad. "Gracias a Simmers como XMiraMira y EbonixSims, Los Sims ha cambiado y evolucionado para ser mejor, más diverso, y reflejar mejor a las mujeres que juegan al juego", afirma Negaoryx. "Me encanta que las personas que formamos parte de la comunidad de Los Sims nos inspiremos unas a otras tan continuamente y que nuestros comentarios, nuestro trabajo y el contenido que creamos y compartimos hagan que el juego sea más grande e inclusivo".
"No tengáis miedo de expresaros y defender lo que os parezca correcto y lo que queráis ver en los videojuegos. Merece la pena luchar por un futuro mejor y los videojuegos son para todo el mundo".

OyakeLemon
Ubicación: Taiwán
Juega desde: 2000
OyakeLemon no es ninguna desconocida para quienes han visto su desafío de 36 episodios Zhengs' Legacy. "Disfruto mucho creando distintas vidas y profesiones para los Sims", dice sobre su forma de jugar. "Prefiero el juego inmersivo y Los Sims siempre ha ofrecido diversidad e inclusión. Hay personajes que descubrir y muchos estilos de vida distintos que probar".
Eso fue lo que la llevó a crear su canal de YouTube, donde juega a desafíos e indaga en las historias de los Sims. "A veces los fans me dicen que mis vídeos los han acompañado en sus adversidades. Es estupendo poder ayudarlos así, y me encantaría involucrarme más en Los Sims con este propósito".
Para OyakeLemon, esa relación es recíproca. El año pasado, su comunidad la inspiró a lanzar una aplicación para Android basada en algunas de sus transmisiones en vivo. "La aplicación incluye algunos objetivos con límite de tiempo para los Sims y ofrece recompensas o castigos en función del resultado. En un principio era contenido periódico de mis transmisiones en vivo y muchos de mis espectadores querían probarlo".
Ya esté transfiriendo creaciones a la galería, jugando con Sims con ciclos de vida largos o interactuando con su comunidad, afirma lo siguiente: "Creo que Los Sims será, probablemente, el juego de mi vida".

Priscila Paes
Ubicación: Brasil
Juega desde: 2000
La primera vez que su padre llevó a casa Los Sims, Priscila Paes tenía 13 años y no tenía ni idea de lo que el juego acabaría significando para ella. Ahora, veinte años después, Priscila Paes juega para relajarse y olvidarse de los problemas. "Es casi como retroceder en el tiempo", dice sobre su afición. "Sufro de ansiedad, pero cuando juego me centro tanto que olvido mis malestares y preocupaciones".
Priscila Paes crea a menudo Sims inspirados en gente allegada a ella, personajes de libros y hasta en su querido perro. Su perfil de la galería incluye muchos de estos Sims y algunas construcciones, y el año pasado empezó una serie de YouTube centrada en presentar estas creaciones mediante vídeos de juego. "Los vídeos eran momentos que me divertían y me evadían de todos los malos acontecimientos", comenta. "Mis seguidores también desconectaban del mundo durante un rato y los seguían como un culebrón. Es casi como una terapia".
Aun así, como mujer de 33 años, Priscila Paes reconoce haberse enfrentado a algunos desafíos. "En las redes sociales me han juzgado por jugar", admite, pero eso no la desanima. "Creo que se puede llevar una vida adulta y disfrutar de un juego de cuando eras más joven. El juego me ayuda a despejar la mente y desarrollar mi creatividad. Me inspira a hacer cosas nuevas y diferentes en el trabajo".
También ha conocido a muchas otras personas a las que les encanta el juego, y ha inspirado a más aún a volver a jugar. "Permítete hacer lo que te haga bien, lo que te apetezca, y no te avergüences de ello. Siempre habrá alguien a quien le guste lo mismo que a ti", aconseja.

Simba World
Ubicación: Corea
Juega desde: 2001
Algunas de las oportunidades más gratificantes surgen de los problemas. Antes de casarse, Simba World se enfrentó a dificultades en su entorno laboral que la obligaron a dejar su trabajo. "En la sociedad coreana existe un muro que las mujeres no pueden derribar con facilidad", comenta la destacada youtuber. "Me costó muchísimo conseguir trabajo después de casarme. Toda mi vida había estado ocupada, pero cuando me vi desempleada de la noche a la mañana, los días me resultaban largos y vacíos".
Fue entonces cuando Simba World recurrió a Los Sims y a YouTube. "Me enamoré de Los Sims porque me gusta crear mi propia historia especial y, cuando inicié mi canal de YouTube, no había youtubers en Corea que creasen contenido con Los Sims de manera exhaustiva. ¡Ahora estamos transfiriendo conocimiento a nuevos youtubers y creando una comunidad! He influido en la vida de otras personas".
Actualmente lidera el canal de YouTube The Sims Creators y su canal personal está lleno de historias imaginativas, construcciones preciosas y consejos de juego. (Los espectadores también pueden descargar parte de su trabajo de la galería, donde transfiere muchas de sus construcciones). Tanto cuando inspira a la nueva generación como cuando se limita a divertirse, Simba World sigue sus propios consejos: "No os rindáis y dad lo mejor hasta el final. ¡A veces se presentan oportunidades inesperadas!"

TabathaPacer
Ubicación: Chile
Juega desde: 2004
A TabathaPacer a veces le cuesta salir de su zona de confort y compartir sus creaciones, incluso como jugadora y creadora de contenido. "Si soy totalmente sincera, me he acostumbrado a tener un juego muy personal, ya que he jugado desde muy joven", comenta sobre su experiencia con Los Sims. "Puede que esta sea una oportunidad para enseñarle a mi comunidad lo que puedo hacer".
Esa comunidad tira a joven, así que TabathaPacer tiende a centrarse más en el entretenimiento del juego. "Creo que Los Sims me brinda un espacio para disfrutar de un tipo de juego diferente. Disfruto creando personalidades distintas para mis personajes y pudiendo vivir aventuras muy complejas, y las familias siempre tienen mucho que contarnos. Es un universo nuevo y muy emocionante en el que se puede tener una auténtica sensación de comunidad".
Los Sims le mostró también "todo un universo de posibilidades" en el mundo de los videojuegos. "Los roles de género no tienen nada que ver con la industria de los videojuegos. Debemos luchar para ser quienes queramos ser. No hay nada realmente difícil o imposible, y las mujeres podemos hacerlo todo. Seguiremos demostrándole a todo el mundo que somos personas".

xmiramira
Ubicación: Estados Unidos
Juega desde: 2003
Cuando hace unos años xmiramira publicó su melanin pack, este contenido personalizado "desató un gran diálogo sobre los cambios que no solo eran necesarios en la franquicia de Los Sims, sino en los juegos en general. Mi único propósito era que los Simmers negros y de color pudiesen ser ellos mismos", comenta. Ahora, la ganadora de Los Sims Spark'd continúa con esa labor cada día.
Además de aparecer en televisión y crear vídeos de Los Sims, xmiramira también habla en paneles y aboga por una mejor representación en el juego. "Si en algún lugar hay una persona de color que juega a su juego como quiere porque me ha visto hacer lo mismo a mí, considero que he tenido una influencia razonable en la comunidad", afirma.
Esa influencia aumenta cada día. Últimamente ha estado trabajando con el equipo de desarrollo de Los Sims 4 para mejorar las actualizaciones de los nuevos tonos de piel del juego básico. Al reflexionar sobre todo lo que ha conseguido, declara: "[Los Sims] me ha empoderado bastante de manera indirecta. Estar en este sector ha supuesto bastantes cosas que no eran sueños, porque ni siquiera sabía que fueran posibles".
¿Y qué consejo les daría a otras personas que intentan cambiar el juego... y el mundo? “Sed quienes sois. Fijad vuestros objetivos y luchad por ellos. Ignorad a la gente negativa. No dejéis que os coman el coco, podéis contribuir al cambio, sea grande o pequeño".


Los jugadores negros hacen Los Sims
EbonixSims
OShinSims
ItsMeTroi
xViva
SpringSims
ForeignSimmer
Mmmkhayyy
OfficialSimantha
DeeSims

EbonixSims
Ubicación: Reino Unido
Juega desde: 2000
"Quiero poder crear contenido que veo en mi vida real de gente que se parece a mí. Podría estar caminando por la calle y ver un peinado que me gustaría crear para el juego. Cuando digo que la representación es importante, para mí lo ha sido hasta ese punto. ¡Contribuye a que todo el mundo pueda abrir el juego y verse o crearse en él!".

OShinSims
Ubicación: Estados Unidos
Juega desde: 2002
"Los Sims es un juego de simulación que significa muchas cosas para muchos de nosotros. En mi caso, si estoy simulando la vida, necesito llevar la diversidad y la variedad del mundo que habitamos a mi juego/contenido. Creo Sims con los que la gente pueda identificarse. Quiero que mis espectadores sientan algo al ver a mis Sims. Ahora intento evitar a los Sims que parecen hechos con el mismo molde y contar historias genuinas relacionadas con su raza/etnia, su cultura, su sexualidad y hasta su estilo de vestir. Los Sims es un juego global, y si una persona puede ver mi vídeo y sentirse representada, he hecho mi parte".

ItsMeTroi
Ubicación: Estados Unidos
Juega desde: 2005
"En lo relativo a las construcciones, suelo construir lo que necesito en el momento. Como la residencia para una hermandad que construí para Días de Universidad. Quería jugar con ese tipo de unidad doméstica, así que construí una. Algo funcional. En lo referente a los Sims, tiendo a buscar el mismo estilo".

xViva
Ubicación: Estados Unidos
Juega desde: 2003
"Los Sims ha sido más que un juego para mí. Los Sims ha sido una vía de escape durante los momentos difíciles de mi vida. Este juego ha cambiado mi vida hasta el punto en que he podido convertirlo en mi profesión. Me ha colocado en una posición que me ha proporcionado muchas oportunidades increíbles. La inspiración para mis creaciones no procede de un solo lugar. Sin embargo, mis creaciones son básicamente un resumen de mi vida. Las historias que cuento son una mezcla de la educación que recibí y sus influencias. Puedo inspirarme en mis experiencias personales, mi comunidad o las series y películas que vi cuando era más joven. Las opciones para mis historias son infinitas".

SpringSims
Ubicación: Estados Unidos
Juega desde: 2000
"Quería crear una vida que no podía llevar en la vida real, así que me dije a mí mismo que por qué no la probaba en Los Sims, a ver qué pasaba. Sorprendentemente, me enganché a jugar con personas pixeladas. Fomento que haya más inclusión y representación en la comunidad de Los Sims creando Sims diversos en cuanto a tono de piel, físico, profesión, orientación sexual e historia personal. Procuro desarrollar a cada Sim u hogar de forma diferente recurriendo a la investigación y la experiencia personal".

ForeignSimmer
Ubicación: Estados Unidos
Juega desde: 2003
"Como persona introvertida que soy, este era el juego perfecto para mí. Me permitía crear mi propio mundo y perderme en él. Estoy agradecida por todas las amistades que he hecho gracias a esta comunidad y por el vínculo que hemos creado en torno a este juego. Formar parte de esta comunidad me ha cambiado la vida de maneras que nadie puede llegar a imaginar".

Mmmkhayyy
Ubicación: Estados Unidos
Juega desde: 2002
"Fui una niña con mucha imaginación. En la tienda vi un juego que simulaba la vida y sus posibilidades. Eso fue lo que me inspiró a empezar a jugar. Por muy cliché que pueda parecer, diría que puedes encontrar a tu comunidad siendo tú y teniendo predisposición para ver a otras personas siendo ellas mismas. No tengáis miedo a explorar y hablar con la gente".

OfficialSimantha
Ubicación: Estados Unidos
Juega desde: 2001
"Me encanta crear historias con temáticas o acontecimientos inspiradores o mostrar cómo mis Sims pueden enfrentarse a la adversidad, superarla y acabar siendo más fuertes. Siempre espero que la gente que ve mis creaciones pueda sacar de lo que creo algo que pueda aplicar a su vida. ¡Salíos de lo convencional y no tengáis miedo a contar la historia que queráis contar! ¡Nunca se sabe a quién se puede llegar e inspirar al hacerlo!"

DeeSims
Ubicación: Estados Unidos
Juega desde: 2005/2006
"Cuando era pequeña, me encantaba jugar a encarnar personajes. Jugar a Los Sims era algo así. Podía crear personas y hacerles hacer lo que yo quisiera. Era cuanto necesitaba. ¡Vuestra comunidad es la gente que adora y apoya vuestra creatividad! ¡Pueden ser 2 personas o 2 millones! ¡Pero compartid vuestro trabajo! ¡Enorgulleceos de él!"