Explora The Streets en NBA LIVE 19: Rio Favela
Viaja hasta Sudamérica con nosotros para sumergirte en una de las pistas más únicas y reconocibles de todo el mundo. En Rio Favela, la gente usa el baloncesto como una vía de escape, como una oportunidad de jugar al deporte que les apasiona.
El respeto se gana en The Streets. Será mejor que estés preparado cuando saltes a la pista, da igual si vas a jugar donde se han refinado décadas de talento de la NBA o si solo quieres demostrar que tienes lo que hace falta para dominar la cancha. Con motivo del lanzamiento de NBA LIVE 19, vamos a adentrarnos en las diferentes pistas que aparecen en el juego e intentar conocer las culturas de cada lugar. Lee todos los análisis de las pistas incluidas en The Streets.
Historia de Rio Favela
Encontrar un lugar para jugar al baloncesto no es un problema, el problema es intentar conseguir tiempo para jugar con las hordas de gente que tratan de entrar en las pistas de Rio Favela. Es sencillo apreciar la estética de la pista: una pista conservadora y normal rodeada de casas brillantes y llenas de color. Aunque parece bonita, las fotos no le hacen justicia porque por todas las palabras que las imágenes puedan contarte, las historias de esta pista necesitan días y días solo para entender su importancia.
Viajemos a Rocinha, una de las ciudades más infravaloradas del gran país que es Brasil. Una vez fue considerada una ciudad marginal y, aunque su población la convierte más en un bairro, o barrio, todavía está clasificada técnicamente como la favela más poblada de Brasil. Los edificios tienen muchísimas plantas y vigilan toda la ciudad. Aunque algunos llegan a describirla como una favela, Rocinha es conocida por tener buenos bancos, transporte público y negocios.
Sin contar uno de los barrios más ricos en la playa, Sao Conrado, Rocinha se encuentra en lo alto de las montañas, rodeada, por desgracia, de violencia y los efectos naturales de la pobreza y la sobrepoblación. Cada año se desarrolla más debido a la urbanización por todo el país, pero los deportes siempre han proporcionado una vía de escape para muchos de los habitantes de la ciudad.

El baloncesto de Rocinha no solo consiste en los patios y en el baloncesto improvisado. El programa de NBA Jr., una liga joven con raíces, es muy influyente entre la juventud de la ciudad y, de hecho, fue la primera ubicación establecida en Sudamérica. Aunque las pistas están rodeadas de lo que muchos llaman torres o proyectos, la cultura es fuerte y brilla de una manera espléndida en las pistas de baloncesto.
Historia del baloncesto en Brasil
Apostaría lo que fuese a que mucha gente no tiene ni idea de cuánto hace que se juega al baloncesto en Brasil. Yo tampoco me lo esperaba. En algún momento por 1891, James Naismith, un profesor de educación física canadiense, escribió las reglas para su juego de Balón cesto. En 1894, Augusto Shaw, un norteamericano, metió un balón de baloncesto en su equipaje y decidió enseñar en la Universidad de Mackenzie en São Paulo, Brasil. La mayoría de hombres preferían el fútbol en ese momento (que también se les da muy bien), así que las mujeres fueron las primeras en fijarse en el deporte.
En los años 30, se fundó la Confederación de Baloncesto de Brasil y empezó a competir en torneos internacionales contra países como los Estados Unidos. Jugadores famosos de la NBA como Leandro Barbosa, Anderson Varejao, Fab Melo, Mercelo Huertas, Nene, Tiago Splitter, Cristiano Felicio, Bruno Caboclo y Raul Neto vienen de este enorme país.
Incluso Oscar Schmidt, una leyenda casi mitológica, nació en Brasil. Schmidt no es tan conocido como debería porque nunca decidió llevar su talento a la NBA, pero es un miembro del Salón de la fama de la FIBA y el Salón de la fama de Naismith Memorial Basketball. Cuando estaba en su mejor momento, los jugadores de la NBA no podían vestir la camiseta de los equipos nacionales, así que decidió que era más importante jugar para su país que viajar a EE. UU. para jugar en la liga.
En 38 partidos en los Juegos Olímpicos en su carrera, Schmidt anotó una media de 28,8 puntos por partido, incluyendo 42,3 puntos por partido durante los Juegos Olímpicos de 1988. Su equipo de 1987 derrotó al equipo nacional de EE. UU., que contaba con David Robinson, Danny Manning, Dan Majerle, Rex Chapman, Pervis Ellison y Keith Smart. Schmidt sorprendió con 46 puntos. Si quieres saber más sobre su leyenda, sobre la que podrían haber escrito un libro teniendo en cuenta que es el mayor anotador del deporte fuera de la NBA y que jugó durante 26 años, echa un vistazo a este increíble artículo de Grantland escrito hace unos años. Como seguidor de los Lakers, debo mencionar que Schmidt enseñó a Kobe un montón de sus trucos, ya que el padre de Bryant fue compañero de equipo de Oscar en Italia. Bryant mencionó que era una "leyenda viva".

El impacto de las pistas de Rio Favela
"El baloncesto es más que meter el balón en la canasta", comentaba Leandro Lima, un jugador de baloncesto aficionado que creció jugando en estas pistas. "Espero que sirva para atraer algo de reconocimiento y beneficios más allá del deporte".
Crecer en esta zona no es fácil. Lima es una muestra de ello. Perdió a su padre cuando era muy joven, igual que lo hacen muchos por culpa de las drogas y la violencia de bandas. Fue capaz de usar el baloncesto como herramienta para desahogarse y progresar hasta el punto en el que se ha labrado una reputación y está en la posición de ayudar a otros de su ciudad natal.
Empezó a jugar en diferentes clubes brasileños cuando era un adolescente, con 20 recién cumplidos. Pero, para él, la verdadera diversión consistía en el baloncesto uno contra uno para poder presumir. El baloncesto lo llevó a viajar y jugar en partidos semiprofesionales en Nueva York, Francia y España. Desde entonces se ha convertido dos veces en el campeón de Brasil en una competición de baloncesto callejero uno contra uno llamada King of the Rock. Para Lima, todo empezó en las favelas de Rocinha. Sentaron los cimientos del resto de su vida y, en vez de hacer lo que hiciera falta para sobrevivir en Rocinha, ahora puede viajar por el mundo y devolver parte de lo que ha conseguido a la comunidad.
"Quiero enseñar a los niños lo que el baloncesto supuso en mi vida", comentaba. "Estoy seguro de que muchos llegarán más lejos que yo. A mí me ayudó en muchos aspectos de mi vida y lo menos que puedo hacer es devolver parte de esa ayuda".
Ahora que la NBA ha montado una tienda en Rocinha, el deporte está en alza en la favela más grande de Brasil. Pero esto es solo el principio. Aunque ha ido proporcionado un flujo constante de jugadores para la NBA, el talento es evidente desde São Paulo a São Carlos y en todas partes.
¿Estás listo para saltar a la pista con una ciudad entera de 180 000 habitantes vigilando? Todo el mundo observará tu juego en las favelas. Tendrás que darlo todo, ¡nada de medias tintas! En Rio, juega por algo más que el baloncesto cuando saltes a la pista y enfréntate a algunos de los jugadores con más habilidad y pasión que has visto nunca.
- Rahul Lal (seguid a Rahul en Twitter @rlal95)
Manteneos al tanto de todo, dadle a Me gusta en Facebook y seguidnos en Twitter.
¿Estás listo para salir a la pista y dejar huella? Ya puedes reservar NBA LIVE 19 aquí.
Suscribíos hoy para recibir por correo electrónico todas las novedades, actualizaciones, ofertas exclusivas y mucho más de NBA LIVE 19 (incluidas otras noticias, productos, eventos y promociones de EA).

