EA Play FIFA 23 F1® 22 Madden NFL 23 Apex Legends™‎ Battlefield™ 2042 Los Sims™‎ 4 Página de inicio de Electronic Arts Electronics Arts Home Últimos juegos Próximamente Juegos gratuitos EA SPORTS EA Originals Biblioteca de juegos Ofertas de EA app PC PlayStation Xbox Nintendo Switch Móvil Pogo EA app EA Play Pruebas de juego EA Empleo Noticias Tecnología Estudios de EA EA Partners Nuestros compromisos Juego positivo Personal y cultura inclusiva Impacto social Medioambiente Ayuda Foros de la comunidad EA Herramientas de juego y parentales Accesibilidad Prensa Inversores Últimos juegos Próximamente Juegos gratuitos EA SPORTS EA Originals Biblioteca de juegos Ofertas de EA app PC PlayStation Xbox Nintendo Switch Móvil Pogo EA app EA Play Pruebas de juego EA Empleo Noticias Tecnología Estudios de EA EA Partners Nuestros compromisos Juego positivo Personal y cultura inclusiva Impacto social Medioambiente Ayuda Foros de la comunidad EA Herramientas de juego y parentales Accesibilidad Prensa Inversores

Explora The Streets en NBA LIVE 19: canchas de West Fourth Street (The Cage)

Nos metemos de lleno en The Cage, una de las canchas de baloncesto públicas más visitadas de Nueva York. No importa si viajas a Nueva York por el baloncesto o para empaparte de la cultura de Manhattan; no puedes perderte la competición diaria en el bajo Manhattan.

El respeto se gana en The Streets. Será mejor que estés preparado cuando saltes a la pista, da igual si vas a jugar donde se han refinado décadas de talento de la NBA o si solo quieres demostrar que tienes lo que hace falta para dominar la cancha. Con motivo del lanzamiento de NBA LIVE 19, vamos a adentrarnos en las diferentes pistas que aparecen en el juego e intentar conocer las culturas de cada lugar. Lee todos los análisis de las pistas incluidas en The Streets.

Historia de las canchas de West Fourth Street (The Cage)

Es imposible resumir todo lo que el baloncesto de Nueva York ha hecho por este deporte. Puedes acercarte a Rucker Park y escuchar historias de Wilt Chamberlain y el Dr. J. Si viajas al centro en el tren A, llegarás a Dyckman Park en solo 20 minutos; allí verás a las estrellas más jóvenes jugar al baloncesto cada noche. Pero el bajo Manhattan también tiene algo que añadir a esta lista.

Imagina bajarte del tren dirección a Manhattan en West Fourth Street y oler el aroma de Greenwich Village, uno de los barrios más interesantes y memorables. Durante décadas, Village ha sido el hogar de la fiesta en Nueva York. Dotaba de una nueva dimensión al apodo de la ciudad: The City that Never Sleeps (la ciudad que nunca duerme). Aunque sirvió de hogar para un fenómeno de la cultura pop como la música disco, también formó parte importante de la rica historia y cultura del baloncesto de la ciudad de Nueva York.

Es fácil reconocer The Cage con un simple vistazo. Como su nombre indica, se trata de una serie de canchas pequeñas cerradas que recuerda las jaulas del wrestling. Creedme, como alguien que ha entrado en The Cage, es imposible no sentirse pequeño al instante junto a lo que parecen paredes de 6 metros. No es ninguna broma. La historia del parque comienza hace décadas, cuando los jugadores de cada barrio de Nueva York viajaban hasta una de las zonas más ricas para tener la oportunidad de jugar delante de multitud de turistas y aficionados. Desde la creación del West Fourth Street Outdoor Summer Tournament (Torneo de verano al aire libre West Fourth Street), hemos visto a leyendas de Nueva York como Ron Artest, Stephon Marbury y Sebastian Telfair. Todos han demostrado su tenacidad en la pista y, creedme, esos tipos son duros de pelar.

James "Fly" Williams

Hemos hablado con detalle de Earl "The Goat" Manigualt, Joe "The Destroyer" Hammond y hasta de Pee Wee Kirkland, todos leyendas del baloncesto de Nueva York. La NBA es solo una parte, pero tipos como Fly Williams jugaron tanto en el parqué como en el asfalto y fue en este segundo en el que cimentó su legado.

De hecho, eligieron a Fly en el draft de la ABA y la NBA a mediados de los 70, pero se le conoce por su papel en las calles. Viajó por toda Nueva York, de parque a parque, ganando a los mejores de cada barrio. Su juego era extravagante, llamativo, siempre daba la sensación de que iba perdiendo, daba igual la puntuación. Encaja a la perfección con la cultura de The Cage, una cancha tan agresiva que la valla está fuera de los límites de la pista. Si entras en la pista, tienes que estar preparado para cualquier cosa. Si te enfrentas a Fly, tendrás que estar listo para superarlo en cada rincón de la pista.

Anthony Mason

"Mientras estuve en West Fourth, vi a un montón de personas con talento sin muchas oportunidades", comentaba el antiguo jugador de los Nueva York Knick, Anthony Mason. "Había un montón de nombres importantes y una gran competición, algo que ayudaba a llegar al siguiente nivel".

Si alguien representa la dureza de Nueva York, ese es Anthony Mason. El antiguo Sexto hombre del año formó un equipo legendario en los Knicks con Patrick Ewing y Charles Oakley. Nadie quería enfrentarse a esos tres. Cuando juegas en The Cage, juegas en una pista de la mitad de tamaño que te mira mal si pides falta o juegas a un baloncesto refinado. ¡Imagina llevarte un codazo tras un rebote y tener que salir pitando contra un gigante como Anthony Mason!

Por desgracia, su vida se truncó demasiado pronto, pero su legado permanece. Un brindis por una de las leyendas de Nueva York.

Smush Parker

"Esta jaula es mi casa" comentaba en una entrevista durante su época dorada con los Lakers. "Nací en esta pista. Este es mi hogar, cariño. No se puede entrar ni salir".

Muchos aficionados del baloncesto recordarán a Smush Parker; su juego era muy entretenido y, aunque tuvo sus escarceos con la NBA (y no todos buenos), nadie puede arrebatarle su título de leyenda en West Fourth.

Parker nació en Brooklyn y fue a la escuela en Elmhurst, Queens. Viajó hasta Idaho para perseguir sus sueños y jugar en un equipo universitario, pero consiguió un traspaso a Nueva York para jugar en la Fordham University, en el Bronx. Nunca le eligieron en el draft, pero encontró su hogar en varios equipos por el camino. Para los que se lo pregunten: Parker sigue jugando en una liga profesional menor llamada The Basketball League.

El juego de Parker es la encarnación del baloncesto callejero. Una de las cosas que más llamaban la atención cuando Parker pisaba la cancha era su astucia, siempre se le ocurrían maneras nuevas de anotar. Su manejo del balón era bueno, pero, sobre todo, al igual que otros jugadores mencionados en este artículo, Smush jugaba enfadado con el mundo en cada partido.

Cuando entres en NBA LIVE 19, tendrás la oportunidad de jugar con, y contra, los mejores de la NBA en The Streets. ¿Tienes lo que hay que tener para enfrentarte a la prueba de carácter más dura en The Cage?

-Rahul Lal (seguid a Rahul en Twitter @rlal95)


Manteneos al tanto de todo, dadle a Me gusta en Facebook y seguidnos en Twitter.

¿Estás listo para salir a la pista y dejar huella? Ya puedes reservar NBA LIVE 19 aquí.

Suscribíos hoy para recibir por correo electrónico todas las novedades, actualizaciones, ofertas exclusivas y mucho más de NBA LIVE 19 (incluidas otras noticias, productos, eventos y promociones de EA).

Noticias relacionadas

Rendimos homenaje a los aficionados y jugadores latinoamericanos e hispanos…

NBA LIVE
22-mar-2019
NBA LIVE 19 sigue demostrando su compromiso con la diversidad y la inclusión dentro y fuera del juego.

Consigue artículos de la colección para suscriptores de EA Access cuando NB…

NBA LIVE 19
06-mar-2019
Consigue una colección de recompensas exclusiva de EA Access en NBA LIVE 19 para tu equipo y tu jugador.

NBA LIVE 19: Pistas de la semana, 6 de marzo

NBA LIVE
06-mar-2019
Aquí están todas las pistas de la comunidad que todavía no habíamos compartido.