• En sus propias palabras: Sam Rivera, productor adjunto de FIFA Hay muchas oportunidades de trabajar en la industria de los videojuegos por todo el mundo. Conoce a Sam Rivera de EA Vancouver.

    ¿Cómo fueron tus comienzos y cómo te preparaste para trabajar en EA?

    Nací en Cuernavaca, México, donde crecí animando al ‘Club América’ (actual campeón de la CONCACAF). Cuando cumplí 18, me mudé a la Ciudad de México para estudiar Ingeniería Electrónica de Comunicaciones. Fue genial estar en la universidad y me gradué con honores. Gracias a mi educación, me convertí en una persona muy técnica.

    Tras graduarme en la universidad, me centré en buscar un trabajo que amara, pero nunca imaginé encontrar un trabajo en el que pudiera combinar mis tres pasiones: el futbol, los videojuegos y el conocimiento técnico. Y sobre todo por una causa: crear el mejor juego de futbol de la historia.

    ¿Cómo lograste entrar en EA?

    Como la mayoría de jóvenes, buscaba una aventura, así que me mudé a Canadá muy motivado por pasar el mejor tiempo de mi vida. No tenía ni idea de que FIFA se hacía en Vancouver. ¡Solo lo escogí porque me gustaba el clima! Mi aventura en Canadá comenzó trabajando en un restaurante mexicano. Rápidamente me di cuenta de que era divertido, pero no lo que buscaba, así que seguí buscando un trabajo que me permitiera hacer lo que amaba.

    ¿Cómo empezaste en EA?

    ¡Tuve mucha suerte! Cuando llegué a Vancouver, EA estaba buscando un tester de videojuegos con conocimiento del futbol mexicano y de software básico de computadoras. Cuando leí el anuncio de trabajo, no pude parar de sonreír al pensar que podían pagarme por probar FIFA. Comencé probando la versión en español mexicano de FIFA y utilicé mis conocimientos técnicos para aprender otros sistemas que me permitieron contribuir a las pruebas en otras áreas. Por el camino, seguí mejorando mi inglés.

    En los siguientes dos años, me cambié al equipo de jugabilidad y me convertí en jefe de aseguramiento de calidad. Gracias a mi experiencia en las pruebas y mi conocimiento del juego, me ofrecieron la oportunidad de contribuir con pequeños diseños. Sigo agradecido por la oportunidad, pues cambió el curso de mi trayectoria profesional y me llevó a la posición de productor junior.

    Desde entonces han pasado muchos años de trabajo duro, aprendiendo sistemas y procesos nuevos a través de razonamiento técnico. Ahora, como productor jefe de jugabilidad, soy responsable de dirigir al equipo de jugabilidad.

    Cuéntanos acerca de tu equipo y tu puesto.

    Mi equipo es responsable de crear la jugabilidad de FIFA, que es la base de cualquier juego. Es una gran responsabilidad, tomando en cuenta los millones de aficionados que tenemos por todo el mundo. El equipo de jugabilidad está compuesto de ingenieros de software, animadores, gestores de proyecto y el equipo de aseguramiento de calidad. Trabajo con gente brillante cada día y creo que algunos de ellos son verdaderos genios.

    Mi puesto como productor jefe de jugabilidad incluye diversas tareas, desde jugar el juego y decidir qué características hay que crear, hasta viajar por el mundo para mostrar a los aficionados los juegos que creamos.

    Una de mis responsabilidades principales es entender el juego lo suficiente como para definir la visión y el conjunto de características para el siguiente título de FIFA. Para entender el juego tengo que pasar cientos de horas jugándolo, investigándolo, debatiendo con otros productores y escuchando a nuestros aficionados. En resumen, estoy en medio de todo. Recibo todas las opiniones positivas y negativas, y mi trabajo consiste en convertir estas opiniones en la motivación necesaria para crear un juego mejor cada año. 

    ¿Qué es lo más gratificante de tu trabajo?

    Este trabajo tiene muchos aspectos gratificantes, pero uno de los mayores es cuando los aficionados te dicen: ‘Gracias, disfruté mucho jugando el juego’. Esto significa que hemos cumplido nuestro objetivo: divertir a los aficionados.

    La otra recompensa es entender a los millones de personas que se divierten jugando FIFA. Todo el trabajo duro merece la pena cuando hacemos feliz a la gente.

    ¿Con qué desafíos te enfrentas en tu día a día?

    Como en cualquier trabajo, hay distintos tipos de desafíos, pero el más grande en la industria tecnológica es cumplir con lo que esperan los aficionados. FIFA siempre cambia, aunque el futbol es igual todos los años: el objetivo es anotarle al rival y tratar que él no lo haga. Al final, todos los aficionados (millones) también son jueces. Hacemos todo lo que podemos para que sean felices y esto requiere de mucho trabajo duro en equipo.

    ¿Qué consejo puedes darle a alguien que aspira a trabajar en tu campo en EA?

    Para empezar, si te gusta el futbol y los videojuegos, ser productor en FIFA es un trabajo de ensueño. Mi consejo sería checar el sitio web de Carreras de EA con frecuencia. Debido al tamaño y el éxito de la franquicia, siempre buscamos incluir nuevos talentos al equipo.

    Un segundo consejo sería analizar el futbol de forma mecánica y con detalle. ¿Por qué Lionel Messi y Cristiano Ronaldo son jugadores especiales? Te aseguro que para trasladar eso a un videojuego hay que analizarlo y pensarlo mucho.

     

    ¿Quieres trabajar en EA Vancouver? ¡Únete al equipo aquí!

    Mantente al tanto de todo lo relacionado con EA: Visita nuestro sitio, síguenos en Twitter y danos "Me gusta" en Facebook.

    Noticias relacionadas

    Administrar tus preferencias de cookies