En Electronic Arts, todo lo que hacemos busca inspirar al mundo a través del juego. Cerca de 8800 empleados llevan a EA todos los días un espíritu de juego con propósitos y convicciones (creatividad, innovación, pasión, determinación, aprendizaje y trabajo en equipo) con los que ofrecen experiencias intensas e inmersivas a millones de jugadores en todo el mundo. Para honrar a los empleados que representan estos valores en su trabajo, EA entregó los primeros premios anuales Purpose & Beliefs [Propósitos y Convicciones].
Conoce a Stefan Strandberg, director creativo de SEED y antiguo director creativo de Battlefield 1, quien fue reconocido con el Premio a la Pasión por su visión creativa y por ofrecer experiencias inmersivas como nunca antes a los jugadores con la aventura y las experiencias de la Primera Guerra Mundial.
¿Cuál es tu función?
Soy el director creativo de SEED, la fábrica creativa de EA cuya misión es explorar, construir y ayudar a definir el futuro del entretenimiento interactivo. En el pasado, como director creativo de Battlefield 1, ayudé a desarrollar el concepto original del juego y logré convencer de que la Primera Guerra Mundial representaba un cautivador universo para abordar. Trabajé muy de cerca con los equipos de animación, audio y diseño, supervisando el desarrollo creativo del juego para darle vida y llevar la Primera Guerra Mundial a los jugadores.
¿Cómo fue tu experiencia en el desarrollo de Battlefield 1?
Trabajé con un colega durante 10 años desarrollando la idea y, sinceramente, lo intentamos muchas veces y fracasamos por completo. La Primera Guerra Mundial es un acontecimiento del que la gente conoce muy poco e imaginar dicho universo puede ser tan extraño como un planeta que jamás hayas visto. La guerra suele verse como un callejón sin salida de combate en trincheras pero nada está más alejado de la realidad. Queríamos revivir la experiencia de combatir en las montañas de Italia y en los desiertos de Arabia, o presenciar de primera mano la batalla de Verdún. En la Primera Guerra Mundial no hay un antagonista real, se trató de personas que se enrolaron en una aventura.
¿Qué es lo que más disfrutas en tu trabajo?
Me gusta rodearme de personas que me superan en inteligencia y que siempre están buscando más. No somos líderes ni directores en esta industria sino expertos en nuestra especialidad, ya sea en sonido, animación o diseño. En EA contamos con mucha gente talentosa y siempre actuamos como un equipo, comprometidos con la creación de las mejores experiencias para los jugadores.
¿Cuál es tu juego favorito de todos los tiempos?
Uno de mis favoritos es el primer Mafia de Illusion Softworks. La combinación de escala, drama, desarrollo narrativo y uno de los primeros diseños que se acercaban al mundo abierto significaron un encanto único en aquella época del videojuego.
¿Cómo adoptas la pasión en EA?
Muchos no creían en nuestra visión de crear el universo de la Primera Guerra Mundial hasta las primeras entregas de Battlefield 1, pero mi equipo y yo siempre vimos una enorme oportunidad. Busco constantemente crear nuevas experiencias a partir de oportunidades inadvertidas, conectar a las personas con nuevas ideas y hacer posible la pasión de otras. Los nuevos juegos como Battlefield 1 son gigantes llenos de complejidades de diseño para darles vida, por eso es vital inspirar a otros con tu pasión para que se unan al proyecto.
No somos líderes ni directores en esta industria sino expertos en nuestra especialidad.
Para ti, ¿qué significa inspirar al mundo a través del juego?
Inspirar al mundo a través del juego significa que en EA hay algo para todos. Nos enorgullece producir una gran cantidad de títulos que ofrecen todo tipo de experiencias envolventes a jugadores de todas las edades, géneros y características.
¿Cómo contribuye la pasión al objetivo de EA de inspirar al mundo a través del juego?
La pasión es siempre una recompensa en EA porque nos mueve la convicción y la curiosidad internas de ir siempre más allá para ofrecer increíbles experiencias a los jugadores. Se manifiesta en nuestra cultura y en nuestros juegos.
¿Cómo fue tu experiencia al recibir el Premio a la Pasión?
Fue muy divertido, a pesar de sentirme extraño en el escenario en la ceremonia de premios de la compañía. Tuve la oportunidad de donar a la asociación sin fines de lucro de mi elección y elegí ACNUR, por los refugiados sirios, ya que estoy entregado a señalar las duras condiciones que enfrentan los niños refugiados de Siria. También hubo un personaje de los Sims parecido a mí que me pareció graciosísimo: el típico desarrollador de juegos europeo con cuello de tortuga negro.
¿Qué significa para ti este reconocimiento?
Fue aleccionador ser reconocido con el Premio a la Pasión. A veces te sientes raro cuando estás en tu mundo con una idea pero cuando recibí el premio pensé... ¡igual y no estoy loco!
La verdad es que el premio no es solo para mí sino para todos los que trabajaron incansablemente para hacer realidad la visión de Battlefield 1 . Con este premio celebramos quiénes somos como compañía y nuestros valores, lo que se traduce en las experiencias que creamos para los jugadores.
¿Te da curiosidad trabajar en videojuegos? ¡Visita nuestra página de ofertas de empleo!
No te pierdas nada de EA: Lee nuestro blog, síguenos en Twitter y haz clic en “Me gusta” en Facebook.