Diario n.º 10: Datos de accesibilidad
8 de octubre de 2024
¡Saludos a todo el mundo!
Hoy queremos compartir muchas de las características de accesibilidad de Dragon Age: The Veilguard. Independientemente del nivel de habilidad, queremos que todo el mundo pueda disfrutar de la experiencia y la historia del juego por completo. Existen varias características y ajustes para personalizar el juego y adaptarlo a vuestras necesidades individuales. ¡Vamos a conocerlas!
En primer lugar, vamos a hablar sobre el combate y la dificultad. Durante la creación del personaje, los jugadores podrán seleccionar uno de los cinco niveles de dificultad predeterminados o crear una experiencia completamente personalizada:
- Cuentacuentos
- Quieres centrarte en la historia.
- Vigilante
- Una experiencia de combate equilibrada en la que la composición del grupo y las elecciones de equipamiento tienen más importancia que los tiempos de reacción.
- Trotamundos
- Una experiencia equilibrada que le da tanta importancia al combate como a la composición del grupo y las elecciones de equipamiento.
- Inerme
- Te interesa poner a prueba tus límites y tendrás que tomar decisiones tácticas y planear bien tu estrategia.
- Pesadilla
- Batallas apabullantes sin cuartel. Tendrás que dominar el combate, el equipo, las habilidades y las mecánicas de juego para sobrevivir.
- Si seleccionas Pesadilla, no podrás cambiar la dificultad sin empezar una nueva partida.
- Sin límites
- Personaliza todos los ajustes.
- Los ajustes afectan a varios aspectos de la mecánica de juego. Si esta es tu primera partida, igual es mejor que uses un ajuste ya prestablecido.
Una vez seleccionada la dificultad, encontrarás más opciones de combate y otro tipo de configuraciones en el menú de ajustes. Por ejemplo, puedes ajustar la coordinación del rechace, la fuerza de la ayuda al apuntar o incluso la agresividad de los enemigos. A continuación verás la lista completa de ajustes de combate.
También se pueden personalizar los elementos de las interfaces. Muchos elementos de la interfaz pueden ocultarse o desactivarse por completo. Por ejemplo, puedes ocultar por completo elementos como la salud de Rook, el rastreador de objetivo o el minimapa. También hay opciones para el tamaño del texto en la interfaz de usuario.
Existen algunas ayudas de accesibilidad para los elementos de la interfaz. Por ejemplo, los subtítulos son totalmente personalizables, lo que te permite modificar el tamaño, la opacidad, el nombre del orador y el color. Otros ajustes añaden ayudas sonoras a elementos visuales, como indicadores de ataque recibido. Hay filtros de color a pantalla completa que mejoran la visibilidad para las personas con problemas de visión.
Además de las interfaces, hay más opciones relacionadas con los efectos visuales del juego. Quienes tengan problemas con los mareos, hay una opción de punto persistente. Además, el desenfoque de movimiento se puede desactivar por completo. La vibración de la cámara también se puede ajustar del 0 al 100 %. Además, en los ajustes gráficos hay un control deslizante para establecer el campo de visión.
Como comentamos en el blog de características para PC, en Dragon Age: The Veilguard se pueden reasignar todos los comandos de entrada de juego, tanto en el mando como en el teclado, para todas las plataformas. La sensibilidad de los comandos de entrada y las zonas muertas también se pueden personalizar con escalas deslizantes. Algunas interacciones de la interfaz de usuario requieren mantener pulsado un comando de entrada durante un corto periodo de tiempo, pero esto puede cambiarse a una pulsación. Todas estas opciones te permiten jugar de la forma que te resulte más cómoda.
En Dragon Age: The Veilguard están disponibles tanto estos ajustes como otros. Consulta a continuación el listado completo de los ajustes de accesibilidad y echa un vistazo a nuestro portal de accesibilidad. ¡Hablamos pronto!
— El equipo de Dragon Age
Audio
- Audio 3D
- Efectos especiales de accesibilidad
- Efectos especiales de respuesta brillante
- Sonido mono
- Tipo de altavoz
- Controles deslizantes de volumen
Controles
- Activación con el mando de la rueda de técnicas (mantener o pulsar)
- Desactivar entradas mantenidas en la IU
- Reasignación de comandos de entrada
- Eje invertido (disponible X e Y)
- Intercambiar joysticks/sticks derecho e izquierdo
- Zona muerta de los joysticks/sticks
- Zona muerta de los gatillos
- Sensibilidad horizontal y vertical
- Intensidad de la vibración
Jugabilidad
Combate
- Ayuda al apuntar
- Seguimiento al apuntar
- Tiempo de combate
- Agresividad enemiga
- Daño del enemigo
- Salud de los enemigos
- Resistencias del enemigo
- Vulnerabilidad del enemigo
- Evitar muerte
Exploración
- Guardado automático frecuente
- Biblioteca (códice, glosario, misivas)
- Distancia de destello de objeto
- Visibilidad de destello de objeto
- Visibilidad de marcador de objetivo
- Pausa en cualquier momento
- Visibilidad de punto de ruta
- Mapas locales y del mundo disponibles en todo momento
Efectos visuales/IU
- Vibración de la cámara
- Profundidad de campo
- Filtros de daltonismo en pantalla completa
- Elementos ocultables de la interfaz
- Técnicas
- Cifras de daño
- Pistas
- Minimapa
- Rastreador de objetivo
- Salud del jugador
- Tutoriales
- Efecto de pantalla con salud baja
- Desenfoque de movimiento
- Opción de punto persistente
- Indicadores de amenaza cuerpo a cuerpo y a distancia
- Opciones avanzadas de subtítulos
- Opacidad del fondo
- Nombre del orador
- Color del nombre del orador
- Tamaño de subtítulos
- Tamaño del texto de la interfaz
- Viñeta