Inicio Acerca de Anthem Características del juego Modos de juego Alabarda Comando Alabarda Coloso Alabarda Interceptor Alabarda Tormenta Centro de información para principiantes Preguntas frecuentes para principiantes Trucos Y Consejos CONVICTION KIT DE FAN ART Retransmisiones en directo Fondos de pantalla Kit para redes sociales Capturas de pantalla Banda sonora Vídeos Últimas noticias Actualizaciones de juego Actualizaciones del mundo Acerca de Anthem Características del juego Modos de juego Alabarda Comando Alabarda Coloso Alabarda Interceptor Alabarda Tormenta Centro de información para principiantes Preguntas frecuentes para principiantes Trucos Y Consejos CONVICTION KIT DE FAN ART Retransmisiones en directo Fondos de pantalla Kit para redes sociales Capturas de pantalla Banda sonora Vídeos Últimas noticias Actualizaciones de juego Actualizaciones del mundo EA app para Windows Xbox One PlayStation®4 EA app para Windows Xbox One PlayStation®4

El actor de doblaje Nick Tarabay habla sobre su nuevo papel en Anthem

Nick Tarabay cuenta cómo es trabajar en Anthem y lo que más le gusta de Haluk.

Puede que hayas visto a Nick Tarabay actuar en tu drama espacial favorito, ¡pero no ponerse un traje de captura de movimiento! Eso es toda una novedad. Pronto entrará en el mundo de Anthem™ como Haluk, mecánico y miembro de tu tripulación.

Haluk comparte con el jugador un cierto pasado desconocido y todos nos morimos de ganas de saber más al respecto. Nos reunimos con Nick en la PAX West 2018 para descubrir cómo es trabajar en Anthem y averiguar algo más sobre su misterioso personaje.

Interpretas a Haluk, el mecánico que pone a punto el peregrino del jugador. ¿Qué es lo que más te gusta de él?

Dices que es mecánico; es mucho más que eso. Desde luego arregla cosas y es un manitas. Pero vale para mucho más. Algo que me encanta de Haluk es que su historia es muy profunda. Tiene un gran corazón; es sensible. Persigue algo que es muy bueno. También es un poco de la vieja escuela, como yo, y es muy ruidoso. Sin lugar a dudas, es el personaje más contundente.

Cuando entra en escena, se hace notar. Tiene una gran personalidad. Pero es más que un simple mecánico; ya lo descubriréis. Descubriréis que Haluk tiene mucho que contar y que es un personaje con una historia de gran profundidad.

¿Qué te atrajo de Anthem la primera vez que oíste hablar de ello y qué te hizo querer el papel?

Pues conseguí la prueba. Ni siquiera sabía para qué juego era. Es el primer juego que hago y es superconfidencial, más que en el cine y la televisión. Solo sabía que existía este personaje, que era un videojuego y que había captura de movimiento. Ni siquiera te dan el guion completo, solo te dan partes de diálogos y empiezas a crear todo un mundo en torno a ellas.

Pues me dieron una parte y me puse a analizar el personaje. No sé por qué, me dio la sensación de que tendría que ir sin camiseta y comer mientras hablaba. Eso sin saber quién era el personaje. Así que les dije a mis colegas del estudio: «Al lío». Me quité la camiseta, me puse a comer y a hacer la prueba. Y me pareció que había quedado un tío divertido, pero no estaba seguro.

Me despedí y, poco después, me dijeron que el papel era mío. Empezamos a finales de 2016.

Los jugadores están deseando saber más sobre tu personaje. ¿Podrías describirlo con tus propias palabras?

Le cabrean ciertas cosas. Es muy visceral. Y las personas viscerales... tienen altos y bajos. Pero no lo hace con mala intención ni nada de eso. Sus intenciones son buenas. Haluk no tiene punto medio. Está en un extremo o en el otro.

Cuando lo ves callado es porque ha pasado algo, no es lo habitual. El silencio no es su elemento; no es un tipo callado.

¿Qué es lo que más te ha gustado de trabajar en Anthem?

Desde luego es una experiencia diferente. Es muy, muy, muy divertido. Muchísimo. Y trabajar con los actores también; nos hemos hecho muy buenos amigos. Era un grupo muy unido para ser un juego tan descomunal.

Todo el mundo con el que hablo, mis sobrinas y sobrinos... están muy emocionados. Todavía no se creen que aparezca en él. Y de hecho no se lo van a creer hasta que salga el juego.

Me ha gustado muchísimo trabajar en un videojuego y desde luego me encantaría seguir haciéndolo. Y son geniales, los disfruto mucho. Me hacen sentir joven.

¿Qué diferencia hay entre interpretar a un personaje de videojuego y a uno de una serie?

Yo abordo el papel como si fuese el de cualquier otra película o serie de televisión. Pero lo que me encanta es que se parece mucho al teatro. Yo empecé en teatro. Tienes que exagerar un poco, porque entre tu actuación y el paso por el mundo de la electrónica, pierdes como un 15 % de tu interpretación.

Tienes que proyectar un poco más, tienes que ser más grande, por decirlo de alguna forma. Es divertido. Cuando hago videojuegos, me siento como un niño. Por eso precisamente me metí en el mundo de la actuación. Tengo mucha imaginación. Te ponen en un escenario y te dicen «imagínate que pasa esto». Hace falta mucha imaginación. Así que no puedes evitar sentirte como un niño. Y me encanta. En cuanto tengo la oportunidad de ser ese niño otra vez, me lanzo de cabeza.

Estar en un videojuego es un escenario muy divertido y alegre. En comparación con la televisión y el cine, que a menudo son mucho más serios. No estoy diciendo que las series o las películas en las que he participado no sean divertidas, pero suelen ser más serias. Hay muchos trabajadores, muchos actores, muchas cámaras y mucha gente a tu alrededor. Pero en el mundo de los videojuegos hay distancia. Te dejan hacer lo que quieras.

¿Cómo ha sido hacer la captura de movimiento de Haluk y ver una representación digital de ti mismo en pantalla?

La captura de movimiento de Haluk fue ajustadita. Llevas un traje tan ajustado que es inevitable pensar que tienes que hacer más ejercicio o perder peso o lo que sea, porque todo está muy ceñido.

¡Pero fue divertido! Al principio cuesta un poco acostumbrarse porque llevas hasta guantes, así que, después de horas y horas trabajando, te vas a comer y tienes la cara llena de puntos. Llega un momento en que te olvidas de que los llevas y empiezas a charlar con la gente como si nada. . .

La primera vez que vi a Haluk pensé: «Ostras, no me parezco en nada». Después me enteré de que parece ser que está basado en un modelo. Pero los ojos, el movimiento... todo es mío. Así que al cabo del rato empiezas a identificar mis gestos, incluso la cara un poco... aunque creo que yo soy mucho más guapo.

Todo es mío. Todos los movimientos. Todo lo que hago. Se va convirtiendo en el alma del personaje, en el cuerpo del personaje, la voz del personaje... Y después de un tiempo... . . ya casi me ves en él. Yo uso mucho las manos y me muevo mucho, y a los del juego les encantó. De hecho, hacia el final del juego, empezaron a incluirlo en el personaje.

Me reconoceréis cuando se enfade o se ponga contento. Baila mucho; su cuerpo tiene mucho ritmo.

¿Cuál es tu alabarda favorita? ¿Con cuál crees que jugarás más cuando salga Anthem?

Mi alabarda favorita es la roja, la Coloso. Siempre me veía atraído por ella. Tengo un póster de ella e hice que me lo firmara todo el mundo.

¿Qué es lo más importante que quieres que la gente sepa sobre Anthem?

Recuerdo que el último día de rodaje todos nos pusimos sentimentales. Pensamos en la trayectoria de cada personaje, la historia entre ellos, la historia entre sus objetivos y el precio que pagan por alcanzarlos... Nos emocionamos mucho.

A veces ves a héroes como Superman, por ejemplo, que son tan buenos que hasta aburren. En este vais a ver que los personajes tienen fallos. Aunque son buena gente, los veréis cometer errores y veréis qué consecuencias tienen estos errores y lo que provocan en sus relaciones, algo que pasa cada día en la vida de todo el mundo. Tenemos las mejores intenciones, pero a veces hacemos cosas que afectan a otros porque somos humanos. Eso es lo que me encanta de este juego.

Le pasa mucho a Haluk porque es un tío increíble; es estupendo.

Resérvalo ya y consigue acceso VIP a una demo de Anthem previa al lanzamiento.*

No te pierdas todas las novedades que vendrán, ahora que ha empezado la cuenta atrás para el lanzamiento de Anthem. Suscríbete al boletín de Anthem para estar al tanto de todo y recibir las últimas noticias, actualizaciones, contenido entre bastidores, ofertas y mucho más (incluidas otras noticias, productos, eventos y promociones de EA) por correo electrónico.

Sigue la cuenta de Anthem en Twitter y en Instagram.

Anthem llegará el 22 de febrero de 2019 a Xbox One, PlayStation®4 y PC. El acceso anticipado comenzará el 15 de febrero para los miembros de Origin Access y EA Access.**

*SE APLICAN CONDICIONES Y RESTRICCIONES. VISITA https://www.ea.com/es-es/games/anthem/pre-order-disclaimer PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN. VISITA https://www.ea.com/es-es/games/anthem/news/announce-date-of-pre-launch-demo PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA DEMO. PARA JUGAR SE REQUIERE UNA CONEXIÓN PERMANENTE A INTERNET.

**SE APLICAN CONDICIONES, LIMITACIONES Y EXCLUSIONES. MÁS INFORMACIÓN EN ea.com/es-es/ea-access/terms Y EN www.origin.com/store/origin-access/terms.

Noticias relacionadas

Celebra el primer año de Anthem

Anthem
25-feb-2020
Descubre cómo puedes obtener tu regalo de aniversario para celebrar el primer año de Anthem.

Notas de la versión 1.7.0 de Anthem

Anthem
25-feb-2020
Es posible que acabes de descargar una actualización de Anthem (1.7.0). Aquí tienes una lista de las correcciones que incluye esta actualización.

Notas de la versión 1.6.2 de Anthem

Anthem
22-ene-2020
Es posible que acabes de descargar una actualización de Anthem (1.6.2). Aquí tienes una lista de las correcciones que incluye esta actualización.